¿Dónde guardas todos tus aprendizajes?

Avatar de Leo
Dónde guardas lo que aprendes

Es por esto que debes grabar tu propio podcast hoy mismo.

Esta semana estoy un poco obsesionado con el tema de los aprendizajes.

Si escuchaste el Episodio 69 del daily ya lo sabes.

A diario, y desde que somos pequeños, recibimos inputs de aprendizaje que se van archivando en «diferentes sitios».

Y en mi cabeza esos «diferentes sitios» son un desastre.

Antes, al leer un libro, podíamos extraer varios aprendizajes de él.
Podíamos subrayarlos, remarcarlos o doblar esa página a la que algún día queríamos volver.

Después de ver una película no quedábamos un rato pensando en lo que acababa de suceder frente a nuestros ojos o lo hablábamos con el amigo, compañero, pareja con quien la habíamos visto.

Ahora, el ritmo de aprendizaje es muy frenético.

Aprendemos escuchando podcasts mientras lavamos los platos, mientras corremos o mientras conducimos a 120 kilómetros por hora.

¿Quién puede darse el lujo de marcar, tomar apuntes o señalar alguno de esos inputs?

Yo no.

Y cada vez se me acumulan más cosas a las que quiero volver y no sé cómo encontrar.

Aprendemos cagando, mientras leemos Twitter o vemos reels.

Es cierto que no se trata del mismo nivel de aprendizaje pero un hilo de Twitter, o un video corto de Instagram, Youtube o Tik Tok puede ser un tremendo disparador de ideas que jamás que muy probablemente nunca podrás capitalizar.

Estoy buscando una forma de guardar estos inputs y etiquetarlos de alguna manera para que sean fáciles de encontrar.

Tal vez filtrando por autor/creador, tipo de contenido, tipo de implementación y algo más, pero está claro que todavía no lo encuentro.

Si se te ocurre (o si lo tienes), ya sabes. Escríbeme.

Por lo pronto, me conformo con reconocer lo bueno que es tener tanto conocimiento a nuestro alcance.

A diario, me encuentro escuchando un podcast que me dispara una idea genial para utilizar en mis contenidos. O viendo un reel que me invita a mejorar un hábito.

O leyendo una newsletter que debería ser una clase magistral en alguna universidad (no como esta, por supuesto) y me doy el lujo de leerla «en diagonal».

Lo bueno: la cantidad de valor, información y conocimiento que tenemos a nuestra disposición.

Lo malo: lo poco que podemos aprovechar e implementar lo que estamos aprendiendo.

Y así, sin más, te dejo para que sigas aprendiendo con otro contenido.
Recuerda tomar nota.

Y compartir lo que aprendiste en tu propio podcast para que otras personas puedan beneficiarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *