Llevo bastante tiempo dándole muchas vueltas a esta newsletter y a este podcast debido a que ambos contenidos van de la mano y son muy diferentes de lo que siempre hice.
En mis «otras cosas» siempre hable de cine y series.
De Marvel, de Star Wars, de The Walking Dead y de cualquier otra cosa que se me cruzara por delante de los ojos.
Lo hacía en serio.
Muy en serio.
Tan en serio que hasta llegué a lanzar un podcast premium hablando de estos temas.
Pero hacerlo en serio no quería decir que lo hiciera con el ceño fruncido.
Por el contrario, siempre lo hice de manera distendida porque si me equivocaba, como mucho, podía llegar a decir mal el nombre de un actor secundario de The Walking Dead.
Aunque, si te digo la verdad, creo que eso nunca pasó.
Con el ceño fruncido
En cuanto al podcasting y los contenidos todo es muy distinto.
También me lo tomo en serio pero no puedo dejar de arrugar la frente cada vez que digo o escribo algo al respecto.
Es algo muy importante para mí.
Y también lo es para ustedes. Sino, no estarían leyendo esto.
Por eso, siempre, antes de escribir, tuitear o grabar un podcast sobre estos temas, paso mucho tiempo pensando en lo que voy a decir. Y muchas veces termino no diciendo nada.
Después de todo, ¿qué tengo que decir yo que otras personas no hayan dicho antes?
El podcast peor tratado del mundo
Todo por Un Podcast lo lancé en Argentina.
Y tardé como un año en publicar el segundo episodio.
Después, cambie de formato varias veces hasta que decidí abandonarlo y luego lo volví a retomar.
Y a principios de mayo, me dí cuenta de que había una sola manera de matar o darle vida al feed de este podcast.
Y era hacer el máximo esfuerzo.
Desde el 2 de mayo, Todo por Un Podcast se ha convertido en un podcast diario (de lunes a viernes) en el que comparto pequeñas pildoras sobre MI podcasting.
Nada nuevo, ¿verdad?
Pues muchas personas ya lo hicieron antes.
Y sabes qué: ahora lo hago yo también.
No quiero hacer spoilers pero en este episodio te cuento cómo hice para asegurarme de tener constancia al menos durante quince episodios.
Te lo cuento porque tal vez te sirva para hacerlo vos también (aunque tu podcast no sea diario).
Ahora tengo contenido en formato podcast creado hasta principios de junio. Ya está todo programado y listo para propagarse en el feed.
Nada mal, ¿verdad? Y pensar que hace algunos meses había decidido no publicar más nada en este feed.
¿Y sabes qué es lo mejor?
Que este buffer de contenidos me permite dedicarle tiempo a la promoción del podcast.
Y también, que tengo muchos contenidos para reutilizar.
Y si estás buscando una idea para tu próximo podcast, tal vez sea esta.
Deja una respuesta