La trampa del podcasting: Cómo evitar el cementerio de ideas abandonadas

Avatar de Leo

Crear contenidos es fácil.

Grabar un podcast es más fácil aún.

Una de las grandes trampas en las que caemos los que no tenemos idea es en creer que nosotros también podemos hacerlo.

Le damos play a un podcast, escuchamos a dos personas hablando y sentimos que cualquiera puede hacer lo mismo.

Incluso nosotros.

¿Qué hacen los de La Ruina que vos y yo no podamos hacer si hablar de caca y reírnos es lo que hacemos todos los días?

Y así surgen una infinidad de programas que morirán antes de que sus propios creadores lleguen a compartirlos en redes sociales.

Esto es bueno porque, como ya he dicho antes, el podcasting es uno de los últimos bastiones de comunicación independiente.

Que sea sencillo y accesible para cualquier persona es una de sus mayores virtudes.

Pero también una gran trampa.

¿Cómo evitar caer en la trampa del podcasting?

Lo mejor es tener una planificación.

La gracia de escuchar nuestra voz en los auriculares está muy bien pero dura muy poco.

Después de un par de episodios publicados ya queremos más.

Un mejor micrófono, una mejor edición y, más importante aún, mucha más audiencia.

  • Para tener un mejor micro solo necesitas dinero.
  • Para tener una mejor edición necesitas tiempo y paciencia.
  • Para tener más audiencia necesitas suerte, constancia y una buena estrategia.

Tal vez tu podcast sea favorecido por el algoritmo.

Tal vez cuentes con una red de contactos que le de una oportunidad a tu primer episodio.

Si es bueno, tal vez hasta lo sigan escuchando.

Pero lo mejor que puedes hacer para mejorar tu suerte es trabajar en tu constancia.

Las plataformas de podcasting son un cementerio de buenas ideas abandonadas.

Yo mismo tengo más podcasts asesinados que activos.

Y la gran mayoría de ellos han sido abandonados por la misma razón:

Publicar un podcast es fácil.

Mantenerlo es mucho más difícil.

¿Cómo mejorar tu constancia y lograr que tu podcast prevalezca?

Para romper el promedio de podcasts abandonados puedes elaborar un calendario de publicación con bloques temáticos de episodios.

Por ejemplo, un bloque de 5 episodios en los que desarrolles una serie de temas que estén relacionados uno con el otro.

Genera cinco ideas, desarrolla cinco guiones, graba y edita los cinco episodios.

Una vez que los tienes listos, los programas para que se publiquen con la frecuencia que quieras y pones manos a la obra para crear una nueva tanda de cinco episodios.

Lo importante es que cuando publiques el primero, ya tengas el resto de episodios listos para publicar y así eliminar fricción y no tener prisas para grabar los episodios siguientes.

¿Por qué es importante crear una estrategia de distribución?

También debes tener clara tu estrategia de distribución.

¿Dónde y cómo vas a difundir tu podcast?

Ya no estamos en los tiempos felices en los que publicábamos cualquier mierda, la gente la descubría, la escuchaba y te daba feedback.

Vivimos en tiempos confusos en los que tenemos que hacer muchas cosas por fuera del audio para que la gente nos dé una oportunidad.

Y debemos elegir con cuidado dónde vamos a invertir tiempo.

Se trata de tener en claro los lugares en los que tu nueva audiencia va a descubrirte.

Puede ser una página web, redes sociales, YouTube o cualquier otro sitio en el que creas que puede estar tu audiencia

Aquí debes elaborar un plan a mediano plazo.

Debes elegir con calma, probar durante un tiempo, medir e iterar luego de sacar conclusiones entre lo que más te ha funcionado y lo que no.

No obstante, aunque se trata de un tema complejo, lo más importante es que tengas en claro tres cosas:

  • Cómo vas a difundir tu podcast.
  • Dónde vas a hacerlo.
  • Cuánto tiempo vas a dedicarle.

Mi recomendación es que le dediques, por lo menos, el mismo tiempo que dedicaste a grabar y editar tu podcast.

Es decir, si entre guión, grabación y edición dedicaste cuatro horas, dedica la misma cantidad de tiempo a trabajar en tu estrategia de difusión.

Aquí te dejo algunas recomendaciones.

¿Por qué es importante distribuir tu podcast?

No sé si sabías que Arnold Schwarzenegger tiene un podcast diario sobre superación personal.

Soy muy fan de “Chuache” y me encanta tener algo en común con él 🤣

Allí, en su podcast, contó que cuando era una estrella de Hollywood y todas sus películas eran un éxito, descubrió que su verdadero trabajo comenzaba una vez que el film ya estaba listo.

De nada servía haber rodado la mejor película del mundo si no trabajaba en la promoción para convencer al público de pagar una entrada para verla.

Si Arnold dice eso, que queda para vos y para mí.

Difunde tu podcast.

Y sigue creando.